LO NUEVO DEL PERIODISMO DIGITAL
La asignatura periodismo digital se rige en aprendizaje de los elementos teóricos y tecnológicos comunes del periodismo digital es por eso que los contenidos e informaciones digitales son las principal herramientas de trabajo para los periodistas y comunicadores, esta nueva asignatura se basa generalmente en la interacción con Internet, para esto es necesaria la interacción en las social media como facebook, twitter, blogs. etc.
en esta asignatura se combina lo teórico con la practica audaz y eficiente, ya que esta era es altamente globalizada por sus cambios tecnológicos día a día esto demandara la adaptación del periodismo en general. El periodismo digital tiene más de una década en su desarrollo con medios de comunicación, ya que en tan poco tiempo a conseguido dejar a un lado a la famosa prensa escrita que es su competencia directa .
El periodismo digital también se lo llama ciberperiodismo, es un nuevo término para hablar sobre la tendencia del periodismo que tiene un espacio
principal de desarrollo del Internet. Es la corriente del periodismo que
emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, difundir
contenidos periodísticos
se afirma que cuando se crearon las ediciones digitales de los diarios también se abrieron nuevos caminos a un publico de lectores jóvenes y actualizados que fueron dando espacio a el periodismo digital para todas las edades. La multimedia es el futuro del periodismo. Así lo sostienen los teóricos de la comunicación ante la enorme agresiva del Internet y de las empresas de comunicación que mantienen en forma sólida sus versiones digitales.
el medio digital tiene muchas
ventajas fundamentales que le caracterizan, en los últimos años el Internet ha
tenido una gran acogida y un enorme crecimiento ya que se ha provocado por la fiebre de los diarios y publicaciones digitales, unido
al aumento y crecimiento de las redes sociales.
Los medios de comunicación tradicionales como la radio, prensa y
televisión están sufriendo cambios muy fuertes en la denominada era de
la información. El periodismo digital y sus características es un tema
que se discute con gran interés en la actualidad es por eso que esta era va de la mano con los avances tecnológicos en general.
considero que el periodista debe ser un profesional atento a las
necesidades de una sociedad, y que sea veras y exacto al momento de descripción los
hechos en cada uno de los actores sociales. únicamente ese buen periodismo ha sido, es y será, un verdadero comunicador social ,ya sea cualquier tipo de información que este transmita en su social media o red social.
ante todo debemos ser conscientes de la gran responsabilidad social que tenemos los periodistas y del florecimiento de nuestra profesión al
crecimiento y evolución de la sociedad, ya que sin periodismo el mundo
no sería igual y por ende el periodismo digital está aportando un gran
granito de arena para conseguirlo y seguir en el avance digital.
Por otro lado se debe considerar que esta era forman parte de una generación expuesta a las
nuevas tecnologías, esto obliga a los periodistas a ser más responsables con su trabajo y estar
actualizados con las nuevas tecnologías de la comunicación que proporcionan los
servicios de Internet.
.
Considero que el surgimiento del
periodismo digital además de crear perspectivas, al mismo tiempo ha generado
una nueva figura del periodista que se consolida en la sociedad con su labor
y su trabajo, ya que en los últimos
tiempos se ha descontrolado el buen uso del periodismo porque muchos casos se utiliza información
que no es precisada y verdadera esto lleva al fracaso de un trabajo
periodístico digital o escrito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario